Este 10 de Octubre, Pitalito celebrará su XIII Festival Internacional de Música Andina Latinoamerica
- elmacizohuila.com
- 23 sept 2015
- 3 Min. de lectura
El evento este año rendirá un homenaje al maestro Jose Ignacio Olave y contará con la presencia de las más importantes agrupaciones nacionales y una muestra internacional desde el hermano país de Bolivia
En Pitalito el viento transporta aires con sonidos de zampoña, charango y quenas; notas musicales que llevamos en las venas, que nos hablan de identidad, de lo que somos y de dónde venimos. Pero en el valle de laboyos y el sur del Huila, esos vientos andinos transformados en música hace 31 años, tienen nombre propio: "Libertad".
Del espíritu mágico, artístico y aventurero de Faiver Olave Diaz, uno de los hombres más grandes que ha formado esta tierra laboyana, además hijo de uno de los renombrados maestros de las notas en Colombia y heredero de un inmenso legado musical, este espacio se presentó por primera vez en el año de 1984, convirtiéndose en uno de los proyectos más sólidos y ambiciosos de la región (a pesar de que cada año se deba gestionar fuertemente para cada versión), y de alto valor para el Maestro Faiver y su familia, el cual desde su primer momento se convirtió en un referente para la cultura del municipio, sus tradiciones y esencia vital de identidad, que en medio de la excesiva información dispersa, la globalización y la tecnología, tanto se ha perdido.
Libertad es patrimonio para los Sur Huilenses, escucharlos es sentirse con vida y agradecidos con esta tierra, y luego de 30 años es satisfactorio vislumbrar su evolución, innovación y contribución social, un efecto que desde sus inicios intentan generar, como lo afirman ellos mismos "hemos trabajado, involucrando la investigación continua y permanente del folclor como fuente de enriquecimiento y crecimiento personal para poder sentar las bases que determinan el rumbo y los destinos conceptuales de nuestra música, enriquecidos poco a poco mediante la experiencia adquirida en cada uno de los viajes, presentaciones y escenarios en que hemos participado. De esta manera el grupo libertad se va definiendo y establece un repertorio musical para un pueblo que los acoge y que representan sin duda alguna, la tierra que nos vio nacer"
El festival Internacional de música andina “Faiver Olave Diaz” surge del gran esfuerzo de este talentoso compositor, Músico y lutier laboyano, y en el 2015 llega a su XIII Versión. Se cumplirá este sábado 10 de octubre, en instalaciones del Centro Comercial Gran Plaza San Antonio en coproducción con Caracol Radio, la corporación Wakás del macizo, tv Laboyana, T&T Comunicaciones y el apoyo del centro comercial y su Gerente la Dra Olga Lucia Castaño, la Administración Municipal de Pitalito, el Instituto Municipal de Cultura, entre otros.
Este año el festival trae para propios y visitantes grandes novedades y una extraordinaria nómina de agrupaciones nacionales e internacionales, desde las 10 de la mañana en vivo y en Directo emitirá desde el escenario del festival en emisión nacional, el programa “a vivir que son dos días” de Caracol Radio, dando relevancia a este evento que se constituye ya como uno de los más importantes a nivel musical y cultural de todo el territorio Colombiano. Desde las dos de la tarde iniciará la presentación de agrupaciones locales que hacen parte de las escuelas de formación Artística de Pitalito, para luego dar paso a grupos del nivel de sicuris de Bogotá, Wairas Colombia de la ciudad de Pasto, Cucamba Waweña de la ciudad de Neiva, Kairut de Mocoa, la agrupación andina de la Universidad de la Amazonia, Libertad Histórico, con los integrantes iniciales del grupo libertad, quienes desde diferentes países visitarán este año al valle de laboyos. La familia Olave rindiendo un sentido homenaje al maestro José Ignacio Olave a un año de su deceso, El grupo libertad con su nómina actual, musicos de ciudades como Medellin, Ibagué y Pereira y para culminar la agrupación Boliviana Qhana.
Hasta cerca de la media noche los laboyanos amantes de la música andina podrán disfrutar de estas agrupaciones y su performances, en lo que promete ser la mejor versión del festival en su historia. El ingreso es completamente gratis.
Comments