
Julian Celis
Comunicador Social
Su postura se centra en el ámbito contemporáneo que despierta una sincronía de la vida en constante construcción.
Combina el deporte y sentido abnegado de una amistad con el arte de servir a través de su vocación como profesional egresado de la Universidad del Cauca.
Un joven apasionado de la música, y de las melodías que interpretan y componen los aires andinos; facetas propias como expedicionario, que disfruta el hoy, con firme respeto y capacidad de asombro.
Con experiencia en estrategias organizacionales y periodísticas, trabajó en la Cámara de Comercio de Neiva seccional Pitalito. Mediáticamente, parte del grupo radial “En Órbita” de unicauca estéreo, miembro del canal local de Claro Popayán, liderando el magazín deportivo “Deporteando”, profesional del Sistema IRAI Florencia y director del informativo NTL noticias de TV Laboyana en la ciudad de Pitalito.
Fotógrafo, músico, deportista y protector del medio ambiente, que busca preservar lo propio y a su vez contribuir con el buen desarrollo de su tierra, es desde ya parte de la familia de elmacizohula.com.
celjuli1@gmail.com

Cristian Celis
Camarógrafo y Editor
Un enamorado de la Naturaleza, sus paisajes y las emociones, que inspiran las imagenes captadas en su agitado pero satisfactorio recorrido por esta pequeña parte del macizo.
Dentro de su experiencia y trayectoria laboró durante tres años como Camarógrafo en el canal 6 de Telmex, luego de un receso en busca de emprender nuevos horizontes, regresó a territorio Laboyano, y continúo su apasionante oficio en la empresa H Y M Producciones, moldeando otros ángulos de su profesión que demostró con gran compromiso recientemente en el canal Tvlaboyana. Hoy, suma la tarea de afición que incluso lleva marcada en su rostro, como editor de Nuestra plataforma interactiva.
morok182@hotmail.com

Wilmer Collazos
Comunicador Social
Confidente, soñador con una perspectiva de adaptación y cambio; egresado de la Universidad Nacional Abierta Y A Distancia UNAD; fue Promotor del proyecto Emisora *Estación Juvenil* del entonces Colegio Departamental Mixto de Pitalito, donde también cursó su bachillerato.
Esta experiencia por 4 años le permitió darse a conocer en medios comerciales laborando en la Estación Ke Buena Stereo 101.8. FM, afiliada a Caracol Radio; también ha ejercido como Docente y desde el año 2014 incursionó en la Televisión Local como periodista y presentador del Informativo NTL Noticias del canal Tvlaboyana. Ahora mediante la Corporación Waka´s del Macizo integra esta nueva faceta en línea, reafirmando su continuidad al proceso de trabajo social junto a un selecto grupo de profesionales.
Wilcos683@gmail.com

Pablo Emilio Gallardo
Periodista
Hombre sencillo que ama el arte de la comunicación, su trabajo lo disfruta en el cumplimiento del servicio social; con gran sentido de amor por la vida, la familia y todo lo que Dios le concede cada día. Otorga valor y respeto a la amistad, "me afectan las decepciones pero la fé y mis fuerzas permiten levantarme y continuar".
En su experiencia de más de 15 años, laboró por 9 de ellos en la Emisora La Poderosa del Huila, 4 años en el canal local ALFASURT, hizo paso por Radio sur y luego en HJ Doble K; asi mismo en las emisoras comunitarias Miel Stéreo, La Preferida antes Cálamo Stereo, La Ciento 7 Digital y otros medios alternativos como De Ronda Por el Huila. También estuvo vinculado a los canales 6 de Telmex y 8 de TVLABOYANA.
Se Concentró en el área deportiva donde ha recibido en tres oportunidades el reconocimiento a mejor periodista deportivo "Noche de los mejores".
Otra de sus facetas ha sido la de presentador de eventos, donde resalta trabajos realizados con Cámara de Comercio, Terminal de Transporte, ESE Manuel Castro Tovar y Alcaldía de Pitalito, entre otros.
pegal6@gmail.com
MISIÓN
Generar y publicar experiencias multimedia, interactuando a través de contenidos innovadores; cuyo objetivo es informar, educar y entretener, apoyando la construcción de tejido social, mediante un lenguaje sencillo, respetuoso, claro y concreto, acorde al contexto donde se producen los hechos.
VISIÓN
Ser la primera opción como medio digital de comunicación para los usuarios y anunciantes en el Huila y región del Macizo Colombiano, aprovechando las herramientas que brinda la web 2.0 y las nuevas tecnologías de la información (NTIC'S) en aras de Aplicar una cultura de calidad, innovación y mejoramiento contínuo en nuestros productos y servicios.
PRINCIPIOS Y VALORES
-Respeto al individuo, a la comunidad y al medio ambiente.
-Integridad, ética y moral en el ejercicio de nuestra profesión
-Aporte a la construcción social, el progreso de la región y el país.
-Compromiso con la defensa del bien público y la acción comunal en armonía con quienes hacen, leen y ven la noticia.
-Satisfacer las necesidades y expectativas de nuestros usuarios y anunciantes, con calidad e innovación.
ELMACIZOHUILA.COM
En una expedición por el macizo colombiano, pulmón de nuestro país, un ringlete de aguas nacientes, donde el Magdalena y el Cauca marcan el norte; el Caquetá el oriente y el díscolo Patía el occidente, elmacizohuila.com se proyecta sobre este gran nudo de montañas, cuna de la biodiversidad, riquezas naturales y culturas ancestrales. Un ambiente que inspira la creación del medio interactivo para redescubrir el contexto regional, con la solidez que debe dar la información veraz, objetiva y concreta.
Periodismo alternativo, basado en la dinámica contemporánea y lenguaje propio de la sociedad y sus diferentes escenarios, forjando un puente de interacción entre colonos y cibernautas de Colombia y diferentes áreas del mundo.
ELMACIZOHUILA.COM, es una plataforma que permite el intercambio de culturas que resaltan sus potencialidades a través de este portal web, fortaleciendo el conocimiento y participación de las actuales y futuras generaciones. Contenidos de altos estándares, producidos para un público que quiere saber más; empezando por la visibilización de lo propio.
LAS COMUNIDADES ANCESTRALES
Este es un territorio poblado por varias y antiguas comunidades indígenas que resistieron a la colonización y así impidieron que los sacaran de esta región sagrada para ellos.
BIENVENIDOS A NUESTRA CASA
Nuestro Macizo Colombiano es la principal región productora de agua dulce. Aquí se encuentra la Estrella Fluvial del país, zona reconocida por la Unesco como Reserva de la Biosfera.
Este sistema natural, también se conoce como Nudo de Almaguer, nacen cinco arterias importantes de Colombia. Alberga 15 páramos, varios volcanes —destacandose los nevados del Huila, Puracé y Sotará— y 65 lagunas, siendo la del Buey la más grande, con 64 hectáreas.
El área total del Macizo es de 3 millones 200 mil hectáreas, de las cuales 1 millón 300 mil son bosques;1 millón 500 mil agroecosistemas y casi 200 mil son áreas de páramo.