top of page

Sombrero Suaza ya cuenta con Denominación de Origen

  • elmacizohuila.com
  • 4 jun 2015
  • 2 Min. de lectura

Denominación_de_Origen_Sombrero_Suaza_(1).JPG

Este miércoles el Huila obtuvo por parte de la Superintendencia de Industria y Comercio la Denominación de Origen para el famoso Sombrero Suaza, producto tradicional del departamento que tejen las artesanas de los municipios de Acevedo, Suaza y Guadalupe a partir de la Palma de Iraca cultivada en el Valle del Río Suaza.


Esta Denominación de Origen se suma a la de los Bizcochos de Achira, la Cholupa, y los Cafés Especiales, ubicando al Huila en el primer lugar junto con Boyacá en ser los departamentos con mayor número de sellos de protección en el país.

Denominación_de_Origen_Sombrero_Suaza_(2).JPG

El gobernador del departamento protagonista de este hecho, expresó en el acto de entrega, llevado a cabo en el Salón Rodrigo Lara Bonilla de la Asamblea Departamental que “El Sombrero Suaza es la unión de la naturaleza con el ser humano, que transforma las fibras naturales de la Palma de Iraca en una paja especial, que nuestras ancestrales artesanas han convertido en una importante prenda de uso y servicio, catalogado como el mejor tejido, el mejor producto por su calidad y desempeño, apetecido desde su origen, convertido en una verdadera obra de arte”,


De mano del Superintendente de Industria y Comercio Pablo Felipe Robledo del Castillo y en compañía del Gobernador Carlos Mauricio Iriarte Barrios, las artesanas de Acevedo, Suaza y Guadalupe, recibieron la Denominación de Origen de la prenda que por décadas han tejido sus laboriosas manos, dejando huella de las tradiciones opitas.


De acuerdo con Iriarte Barrios, este reconocimiento además de constituirse en un título de propiedad intelectual que genera protección jurídica, la Denominación de Origen se constituye en un instrumento que genera valor agregado al Sombrero Suaza, le abre puertas en nuevos mercados, le garantiza un plus en su valor, y le proporciona reconocimiento, estatus y exclusividad.


“Agradezco al Sena Regional Huila los procesos de formación emprendidos con nuestras artesanas, mi gratitud con Artesanías de Colombia por la capacitación y asesoría técnica que brindó a nuestras artesanas para la constitución de la PreCooperativa Multiactiva Valle del Sombrero Suaza, cumpliendo de esta manera un requisito exigido por la Superintendencia para el otorgamiento de la Denominación de Origen. Así mismo, destaco al equipo de trabajo de la Oficina de Productividad y Competitividad, quienes asumieron con entusiasmo y compromiso”, manifestó el Gobernador.

Denominación_de_Origen_Sombrero_Suaza_(3).JPG

Por su parte, el Superintendente de Industria y Comercio, Pablo Felipe Robledo del Castillo informó que la protección del Sombrero Suaza corresponde al número 22 en Colombia.


“Esto es una prueba clara de que los productos pertenecientes a una región especial, como la del Valle del Río Suaza, en este caso, son de gran importancia para el desarrollo económico del país, pues se trata de artículos únicos que pueden ser comercializados en el exterior con garantía de originalidad y de calidad”, subrayó Robledo.


En el evento el Gobernador del Huila entregó un Decreto de Exaltación a las artesanas de los municipios de Acevedo, Suaza y Guadalupe, quienes han tejido por décadas el Sombrero Suaza.

 
 
 

Comments


bottom of page