Hace 15 Años Nació Karen Julieth, pero A sus 5 Desapareció
- elmacizohuila.com
- 20 abr 2015
- 3 Min. de lectura
Luego de 10 años de su desaparición, la familia de Karen Julieth la recuerda a cada instante y no pierde la esperanza de encontrarla con vida. En ese entonces la pequeña tenia 5 años, a quien hoy imaginan convertida en toda una mujer.
El 30 de junio de 2005, Karen Julieth Gómez Martínez, visitó la casa de su tía paterna y después de compartir con sus primas, también menores de edad, salió hacia una supuesta tienda que jamás visitó. Antes, su familiar le habló al oído y pidió que se encontraran unos metros delante de la residencia, como extrañamente sucedió. La niña de 5 años, ojos grandes y mirada pícara partió de su casa y desde ahí no se volvió a saber ella. Pareciera que se la tragó la tierra, comentan quienes la conocieron estudiando sus primeros años en un populoso colegio del Valle de Laboyos. John Jairo Gómez, padre de familia, la buscó desesperado y durante dos semanas durmió poco. En las esquinas, escuelas, bares, tabernas y tiendas de café plasmó el rostro ingenuo de Karen en hojas blancas, mientras Luz Amparo, su familiar, simulaba una expresión de dolor que aparentemente era real, pero estaba manchada de una culpabilidad oculta que muchos imaginaban, pero nadie denunciaba por temor. La desolación en la familia Gómez era peor, los días pasaban y la esperanza de encontrar a la pequeña (hoy de 15 años si aún está viva), parecían terminar. Gloria Patricia Martínez, madre de familia, no soportaba el dolor y optó por visitar a una hechicera que le leyó las cartas. El plan fue seducido por la misma responsable del secuestro quien quería desviar el asunto, según dice el expediente de la investigación judicial. La noche de la desaparición, una sospechosa fotografía apareció en la puerta de la casa. La cara era de Valentina, varios alfileres clavaban sus ojos, mientras dos cintas morada y negra cruzaban la imagen en cruz. Un muñeco negro similar a un amuleto acompañaba el recado, que se rumoreaba había sido dejado por las secuestradoras. Abigail Paladines, abuela de la menor de edad, armó el rompecabezas y recordó que la fotografía había desaparecido de su residencia, que frecuentaba Luz Amparo Gómez. "Ese día ella se llevó la imagen de la casa, yo la vi. Me pidió que no me preocupara porque la niña estaba dopada y no debía sentir nada. No entiendo por qué me dijo eso", recordó la señora Paladines, una madre llena de coraje que prefirió denunciar a su hija porque la carcomía el dolor de la desaparición de su nieta. Las llamadas telefónicas comenzaron aparecer en la historia. Una voz femenina al otro lado de la línea amenazaba con asesinar a Karen sino callaban lo acontecido. En la segunda exigieron 15 millones de pesos y en la tercera oportunidad, las delincuentes bajaron la cuota a un millón de pesos. Todo, por que esta mujer había sostenido disputas con su cuñada y había prometido "que fuera como fuera, le quitaba la niña y se la daba a otra persona que le diera plata o bienestar", como aparece en el expediente. Esa fue la primera prueba de fuego que enredó a la mujer secuestradora, quien hoy purga una condena de 32 años de prisión. Por esto, el 19 de septiembre de 2008, Luz Amparo Gómez Paladines fue capturada. Lorena Collazos, su mejor amiga y quien colaboró en el plagio, corrió con la misma suerte. La primera fue recluida en la Cárcel de Rivera, Huila y la segunda en el centro penitenciario de Garzón. La intención era apartarlas y buscar que una de ellas hablara. Sin embargo, su cinismo supera los límites y no hay lágrimas, ni sufrimientos que las convenza.
Los padres de Karen Julieth, el resto de su familia y amigos cercanos, recordaron a la niña que hace 10 años desapareció y la cual imaginan convertida en una bella jovencita de 15 años, por la que oran a diario sin perder la ilusión de verla algún día. En medio de una eucaristía celebrada en la Iglesia Señor de los Milagros la noche de ayer martes, se recordó su nacimiento y su vida, rogando por obtener alguna información que permita su hallazgo.
Comments